Recopilar facturas y rellenar formularios: la cuenta atrás para cumplir con las últimas obligaciones fiscales del año ya ha empezado. Y es que si eres autónomo o tienes una Pyme tienes hasta el día 21 de octubre para presentar tu declaración de la renta a la Agencia Tributaria.
Como no queremos que se te escape nada, aquí va un resumen de lo que debes tener en cuenta.
¿Qué es necesario presentar?
- Las retenciones del IRPF de tu negocio mediante el modelo 111, y las retenciones por el alquiler de un local para el desarrollo de tu actividad con el modelo 115 correspondientes a los meses de abril, mayo y junio.
- La autoliquidación del IVA, a través del modelo de formulario 303, así como las facturas correspondientes al mes de julio, agosto y septiembre de este 2019.
- Presentar este formulario es obligatorio para cualquier empresa o autónomo cuyo negocio esté basado cualquier tipo de actividad comercial.
- Impuestos relacionados con tu negocio: impuesto sobre la prima de tu seguro, impuestos de electricidad, etc.
¿Cuándo tienes que presentarlo?
Cuanto antes, y siempre antes de que finalice el plazo el próximo lunes 21 de octubre. De lo contrario, tendrás que hacer frente a varias sanciones por hacerlo fuer del tiempo estipulado.
Merece la pena prestar especial atención en todas tus facturas; tanto emitidas como recibidas, y reflejar bien los cálculos en las casillas del modelo 303. Una vez presentado el papelo, ya no tendrás que preocuparte por Hacienda hasta enero del año que viene; mes en el que te tocará presentar el IRPF del cuarto y último trimestre de 2019.
Además, si no estás seguro de qué puedes desgravarte si eres Autónomo o tienes una Pyme, puedes echarle un ojo al artículo donde te contamos las novedades en las deducciones de la renta de este año.
¡Ponte manos a la obra y no la líes con tu declaración de la renta! Recuerda que tienes hasta el próximo 21 de octubre para presentarla.